Religión hawaiana

[2]​ La religión hawaiana tradicional no está relacionada con la práctica moderna de la Nueva Era conocida como "Huna".[3]​[4]​ La religión hawaiana es politeísta, con 4 deidades más prominentes: Kāne, Kū, Lono y Kanaloa.Pukui y otros creían que kahuna no tenía experiencias místicas trascendentes como se describe en otras religiones.Aunque una persona que estaba poseída (noho) entraría en un estado de trance, no fue una experiencia extática, sino simplemente una comunión con los espíritus conocidos.Se eree llegó junto con el Pāʻao, un sacerdote o jefe de Tahití que llegó a Hawái'i en algún momento alrededor del 1200 d. C,[9]​ el Kapu impuso una serie de restricciones a la vida diaria.[10]​ Kāhuna nui exigió largos períodos en los que toda la aldea debía tener silencio absoluto.La oración era una parte esencial de la vida hawaiana, utilizada al construir una casa, hacer una canoa y dar un masaje lomilomi.En algún momento, una importante afluencia de colonos tahitianos llegó en las islas hawaianas, trayendo consigo sus creencias religiosas.La religión hawaiana primitiva se parecía a otras religiones polinesias en que se centraba en gran medida en fuerzas naturales como las mareas, el cielo y la actividad volcánica, así como la dependencia del hombre de la naturaleza para su subsistencia.La escritora e investigadora Pali Jae Lee escribe: "Durante estos tiempos antiguos, la única 'religión' era la de la familia y la unidad con todas las cosas.
Representación de un heiau real (templo hawaiano) en la bahía de Kealakekua , c. 1816
Kailua-Kona, Isla de Háwai
Templo hawaiano utilizado como lugar de culto y sacrificio, ubicado en el Parque Histórico Nacional Pu'ukohola Heiau , de Hawái .