Misterio bufo (Mistero buffo) es una obra dramática y también didáctica de la historia del juglar en el medievo, y la recomposición de los cuadros o escenas de teatro, por el dramaturgo, actor, director, e investigador, italiano Dario Fo, representada por primera vez en 1969.
[1] Sobre la base de los llamados misterios bufos, que en la Edad Media representaban los juglares para hacer una representación jocosa, festiva y provocadora, de los Misterios evangélicos, diferente de la lectura e interpretación que hacía (y hace) la iglesia católica, el autor presenta una crítica de las injusticias sociales y el poder de la jerarquía eclesiástica, en diferentes escenas.
Así mismo el autor hace una revisión acerca de la oposición, histórica, entre las interpretaciones que han hecho diferentes corrientes.
El también director, dramaturgo, actor e investigador y docente contrapone evidencias de que los juglares han sido irreverentes con ese tipo de visiones.
El autor separa en su texto "Misterio Bufo" y "Textos de la pasión": los primeros textos son referentes a la historia de la Juglaría Popular, y los segundos referidos a la pasión de Cristo.