El estreno probablemente tuvo lugar el 21 de diciembre de 1777, con el castrato Francesco Ceccarelli entre los solistas escogidos para su interpretación.
[2] La misa está escrita para solistas, coro, cuerdas y órgano, este último interpretando el bajo continuo durante la mayor parte de la obra.
Consta de seis movimientos: En el Gloria y el Credo, Mozart las tradicionales fugas conclusivas.
[3] A pesar de ser una missa brevis, el Agnus Dei es muy largo y presenta "una prolongada sección para solistas y coro de 'Dona nobis pacem', que termina piano.
"[3] El Dona nobis pacem está establecido como una gavota, "como un vodevil y ha sido comparado con el espécimen de su género en el final de El rapto en el serrallo".