[3] Se dice que Zeus, para seducir a Eurimedusa tomó la forma de una hormiga (μύρμηξ myrmēx) y por esta treta Mirmidón fue así llamado.
[4] Lo poco que las fuentes escritas hablan de Mirmidón únicamente lo refieren en un contexto genealógico.
[5][6] Otros autores citan hijos diferentes, variando según el contexto, como Erisictón[7] o Diopletes, del que tampoco se sabe mucho.
[8] Autores tardíos también atribuyen al menos dos hijas a Mirmidón: Eupolemía, la madre de Etálides,[9] e Hiscila, la esposa de Tríopas.
Algunos autores, entre ellos M. L. West, creen que esto se debe a que originalmente Mirmidón fue el origen del pueblo de los mirmidones, y en esta genealogía del golfo de Malia la sucesión mítica se sucedería así: Mirmidón - Áctor (y Egina) - Menecio - Patroclo.