Mirmidones

Su legado quedó inmortalizado gracias a la reputación que fueron recogiendo en batallas por Grecia y a las acciones que protagonizaron en la legendaria Guerra de Troya, donde según describe Homero en el poema épico de la Ilíada, combatieron bajo las órdenes directas del héroe Aquiles.

Y en segundo lugar, para poder labrar los campos tradicionalmente habían tenido que retirar los sedimentos y pedruscos más duros de las tierras donde moraban, formando así para aquellas complejas labores larguísimas cadenas humanas como hacen las ''hormigas'', y accediendo así a la riqueza de la dura zona de la cual procedían.

Como cuentan las leyendas, para alcanzar la conquista de la bella princesa el dios se transformó en una hormiga.

Otra versión de carácter mítico es la contada por el poeta romano Ovidio en su poema Las metamorfosis: La obra expone que cuando la ciudad de Egina quedó casi despoblada tras una plaga enviada por la diosa Hera, el rey Éaco (regente de la ciudad y padre de Peleo) le rogó a Zeus que repoblara la ciudad.

Respondiendo a las súplicas del monarca, se cuenta que entonces Zeus convirtió a las hormigas que había dentro de un roble en humanos para repoblar la desolada ciudad de Egina.

Grabado de Virgil Solis para una edición de la obra de Ovidio Las metamorfosis : Zeus, Éaco y las hormigas del roble.
Altes Museum de Berlín ; recipiente tipo ''kylix'' que muestra a los héroes Aquiles y Patroclo, cuya relación tuvo un gran peso para el liderazgo mirmidón.