Mirafuentes

[12]​ Permaneció unida a La Berrueza hasta su disgregación como entidad administrativa en 1846.[12]​ En 1847 consta que Mirafuentes tenía una escuela, dotada con 704 reales al año, y para el servicio de la parroquia contaba con un abad, que era presentado por los vecinos, así como un beneficiado, cuya presentación correspondía, a su vez, al abad.La parroquia de San Román, edificada a principios del siglo XIII en estilo protogótico fue concebida simplemente con una nave estrecha y alargada, compuesta por tres tramos desiguales además de una cabecera cuadrada.El retablo mayor se realizó entre 1689 y 1697 siendo el arquitecto estellés Juan de Almándoz su autor.Esta obra presenta una traza propia de un barroco inicial.En 1606 se había incorporado un sagrario romanista firmado por Bartolomé Calvo mientras que la talla de la Asunción, atribuida al ensamblador Juan de Lerín y anterior a esa fecha, es del mismo estilo.El resto de la imaginería corresponde al Barroco pleno del siglo XVIII.