Partido Agrario Español
También tuvo gran relevancia en la oposición a la reforma agraria del ministro Marcelino Domingo Sanjuán (Izquierda Republicana).Ganó escaños en el medio rural durante el bienio radical-cedista de la II República.El Partido Agrario Español contó con algunos antecedentes, entre los cuales el más importante fue el Partido Nacional Agrario (PNA), creado en Valladolid en mayo de 1930 y encabezado por Francisco Rodríguez y Roldán.Algunos de sus miembros, como el diputado Pedro Martín y Martín, se integrarían en la Minoría Agraria de las Cortes Constituyentes republicanas y, posteriormente, en el propio Partido Agrario Español.Durante la época republicana proliferaron, junto al Partido Agrario Español, coaliciones electorales y partidos, generalmente de signo conservador, que se denominaban también "agrarios", cuyo propósito no era otro que lograr el apoyo de los agricultores en las zonas rurales.Igualmente, durante el primer bienio republicano, de forma paralela a la actividad de la Minoría Agraria, aparecieron numerosas organizaciones de ámbito regional y provincial que se denominaron "agrarias", ligadas en buena medida a la Confederación Nacional Católico-Agraria (CNCA) y que en su mayoría se unirían a la derechista Acción Popular para crear la CEDA.