Historia de los ministerios de Medio Ambiente de España

[2]​ Un año más tarde se creaba la Dirección General de Montes, primera administración dedicada a la conservación de la naturaleza.En 1855 se fundó la Junta Consultiva de Montes.En cuanto al uso del término Medio Ambiente en un órgano administrativo, se encuentra por primera vez en la Comisión Delegada del Gobierno para el Medio Ambiente y la Comisión Interministerial del Medio Ambiente, creadas por Decreto 888/1972, de 13 de abril, integrada por representantes de varios Ministerios y que debía impulsar medidas de lucha contra la contaminación de la atmósfera y de las aguas, la defensa del paisaje y de los recursos naturales, la conservación del patrimonio histórico-artístico y en general salvaguardar la calidad del medio ambiente.En 1975 sus funciones fueron asumidas por la Dirección General de Acción Territorial y Medio Ambiente, incardinada en el Ministerio de la Presidencia, hasta que el 1977, con la nueva reestructuración del Ministerio de Obras Públicas, este asume las competencias.En 1993 la expresión alcanzó el nombre del Ministerio, que pasa a denominarse de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.Ese mismo año se crea, también en Agricultura, el Organismo Autónomo Parques Nacionales.Antes del año 1996 las competencias de medio ambiente se encontraban dispersas entre varios ministerios y solamente existía una secretaría de Estado dedicada al Medio Ambiente.El Ministerio de Medio Ambiente, es el único ministerio español (anterior a 2004) que ha sido dirigido por más ministras (Isabel Tocino, Elvira Rodríguez y Cristina Narbona) que ministros (Jaume Matas).En la IX Legislatura, este Ministerio se fusiona con el de Agricultura, Pesca y Alimentación y pasa a denominarse Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.Al tiempo incorpora las compentecias en materia de Energía, pasando a denominarse Ministerio para la Transición Ecológica.[10]​ En la XIV legislatura, al asumir la correspondiente competencia procedente del Ministerio de Política Territorial y función Pública, se modifica el nombre a Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.Nota: Este cronograma no incluye a los ministros sin cartera.— Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; A.Ec./T.D.— Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente; P./A.— Política Territorial y Memoria Democrática; Rel.— Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno; S.+ — Sanidad, Política Social e Igualdad; S/C/BS — Sanidad, Consumo y Bienestar Social; S./P.S.— Transformación Digital y de la Función Pública; Tr.Ec.
Cartel del Ministerio de Medio Ambiente en una playa de El Puerto de Santa María perteneciente al Parque Natural de la Bahía de Cádiz .