Se encarga de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional), procesos electorales, minorías étnicas, población desplazada, comunidades religiosas, población LGBTIQ, derechos humanos, entre otros asuntos.[1] Es conocido en los medios periodísticos como el "Ministerio del interior y de la Política" por su directa relación con el Congreso y los partidos políticos.Durante los dos periodos del gobierno de Álvaro Uribe Vélez tuvo 4 ministros, en su orden: Fernando Londoño, Sabas Pretelt de la Vega (primer gobierno), Carlos Holguín Sardi y Fabio Valencia Cossio (segundo gobierno), todos provenientes del partido Conservador.[2] En el Decreto 2893 de 2011,[3] que tuvo como propósito modificar "los objetivos, la estructura orgánica y funciones del Ministerio del Interior y se integra el Sector Administrativo del Interior", es por ello que este sector se encuentra integrado por: 1.B.Corporación Nacional para la Reconstrucción de la Cuenca del Río Páez y Zonas Aledañas:[5] La corporación NASA KIWE tiene como con el objetivo el de propender por la rehabilitación y recuperación socioeconómica, cultural y ambiental de la cuenca hidrográfica del río Páez y zonas aledañas, destruidas con ocasión del sismo y posterior avalancha del 6 de junio de 1994.Empresa Industrial y Comercial del Estado: A.