Ministerio de Educación (Argentina)

Centralizadas: Descentralizadas: El Ministerio de Educación (ME) fue un organismo público dependiente del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de Argentina.El Gobierno y la Administración del Sistema Educativo Nacional era una responsabilidad concurrente y concertada del poder ejecutivo a través del ME y de los Poderes Ejecutivos de las Provincias y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El Estado Nacional fijaba la política educativa y controlaba su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacional, respetando las particularidades provinciales y locales y es el que garantiza el financiamiento del Sistema Educativo Nacional.Posee una pinacoteca (creada en 1935) con obras de artistas argentinos y la Biblioteca Nacional de Maestros (BNM), que fue fundada por Domingo Faustino Sarmiento.Su sucesor, Raúl Lastiri, deshizo el cambio, volviendo a Ministerio de Educación.[15]​ En 2019, el entonces presidente Alberto Fernández restableció el «Ministerio de Educación».[22]​ El 4 de agosto de 1955 se le transfirió el Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico (que pertenecía al Ministerio de Asuntos Técnicos), por decreto n.º 12 301 (publicado el 11 del mismo mes y año), del presidente Juan D.