Ministerio de Asuntos Técnicos (Argentina)

También actuó de enlace con dirigentes y legisladores del Partido Peronista.Mendé permaneció como secretario por poco tiempo, siendo sucedido por Pedro Enrique Yesani.[15]​ También se creó una «comisión investigadora» para estudiar, entre otras, la gestión del Ministerio y Secretaría de Asuntos Técnicos.[18]​ En 1949 se le transfirió el Ceremonial de Estado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto,[19]​ y al año siguiente se incorporó la Dirección General del Servicio Estadístico.[20]​ La Dirección Nacional de Migraciones también se ubicó en la órbita del Ministerio.[13]​ En 1951 se crearon la Dirección Nacional de Energía Atómica (DNEA),[13]​ el Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONITYC),[23]​ y el Instituto Antártico Argentino (IAA).[24]​ En 1952 la DNIT se transformó en la Dirección Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (DNICYT).