Ministerio de Comunicaciones (España)

El Ministerio de Comunicaciones fue un departamento ministerial del Gobierno de España que existió durante la Segunda República y la Guerra Civil.[1]​ Posteriormente, en tiempos más cercanos a la guerra civil, asumió competencias sobre la marina mercante y otros transportes.Fue creado por primera vez nada más proclamarse la Segunda República, asumiendo las funciones que hasta entonces poseía la Dirección General de Correos y Telégrafos del Ministerio de Gobernación[2]​ y otras relativas a telecomunicaciones del Ministerio de Gobernación, principalmente en lo fundamental a las relaciones con la Compañía Telefónica Nacional de España.El Ministerio fue recuperado en septiembre de 1933[5]​ con Miquel Santaló i Parvorell a la cabeza.[6]​ Brevemente en este año, bajo las presidencias de Manuel Azaña, Augusto Barcia Trelles, Santiago Casares Quiroga, Diego Martínez Barrio, José Giral, volvieron a separarse y el departamento fue renombrado Ministerio de Comunicaciones y Marina Mercante[6]​ hasta septiembre cuando volvió a su denominación tradicional simple.