La Ex mina consta de cuatro zonas que suman 13.600 hectáreas.
Los principales yacimientos se encuentran en Balboa, Botija, Colina y Valle Grande.
[2] Este Ex proyecto minero fue propiedad de Inmet Mining hasta 2013, cuando esta empresa pasó a manos de First Quantum Minerals Ltd.
Poco después, el Gobierno de Panamá emitió un comunicado afirmando su apoyo a Cobre Panamá y considerando válida la concesión minera MPSA.
MPSA y First Quantum Minerals afirman que el fallo relativo a la Ley 9 no es retroactivo, por lo que los contratos firmados antes de 2018 no se ven afectados.
Durante enero de 2022, el Gobierno de Panamá hizo propuestas para un nuevo contrato que incluye pagos futuros y regalías que se impondrán a MPSA.
Un acuerdo de este tipo tendría que ser aprobado como legislación por la Asamblea Nacional.
[16][17] La empresa minera a expresado últimamente después de las Elecciones generales de Panamá de 2024 el interés en su último comunicado dice "Esperamos con interés un dialogo con un nuevo Gobierno y trabajar juntos una vez que asuma para encontrar una resolución que sea el mejor interés para Panamá"[18] La victoria de José Raúl Mulino es positiva para First Quantum, escribió el analista de Royal Bank of Canada Sam Crittenden, "todavía hay incentindubre en torno a Cobre Panamá y queda trabajo por hacer para mejorar la percepción pública hacia la minería.