Minería automatizada

Todavía puede requerir una gran cantidad de capital humano, particularmente en el tercer mundo donde los costos laborales son bajos, por lo que hay menos incentivos para aumentar la eficiencia.La minería automatizada es un término general que se refiere a dos tipos de tecnología.En respuesta a las preocupaciones acerca de cómo mejorar la productividad y la seguridad en la mina, algunas compañías mineras están recurriendo a la automatización de equipos que consiste en hardware robótico y tecnologías de software que convierten vehículos o equipos en unidades mineras autónomas.Un operador está en la línea de la vista y utiliza el mando a distancia para realizar las funciones normales del vehículo.Joysticks u otros controles de mano se utilizan todavía para controlar las funciones del vehículo, y los operadores tienen un mayor acceso a la telemetría del vehículo y datos de posicionamiento a través del software de teleoperación.Sólo algunas de las funciones son automatizadas y se necesita intervención del operador.La "automatización completa" puede referirse al control autónomo de uno o más vehículos mineros.Rio Tinto Group se embarcó en su iniciativa Mina del Futuro en 2008.Normalmente, se requiere un personal subterráneo para supervisar el proceso de producción y para llevar a cabo las reparaciones.