Mindo (Caria)

[2]​ Por otra parte, Estrabón señala que la tribu de los léleges se había extendido por Caria y parte de Pisidia y fundaron ocho ciudades entre las que se encontraba Mindo pero luego estos léleges se distribuyeron por toda Grecia, desapareció la tribu y, según Calístenes, Mausolo unió seis de las ciudades en sinecismo para formar Halicarnaso, y de las ocho primitivas ciudades solo se mantuvieron independientes Siángela y Mindo.[3]​ Plinio el Viejo y Esteban de Bizancio distinguen entre el asentamiento de Mindo y otro lugar que llama "Palemindo" (antigua Mindo).[4]​ Heródoto menciona al menos una nave mindia en la flota de persas y jonios que, a principios del siglo V a. C. se dirigía al asedio de la isla de Naxos.Relata un incidente en el que Megabates, el almirante persa al mando, mandó apresar al comandante de esta nave mindia y atarlo colgando de una tronera tras constatar en una ronda que en su nave había ausencia de guardia.Las ruinas encontradas cerca del puerto turco de Gümüşlük (Gumishlu) han sido identificadas como pertenecientes a la antigua Mindo.
Mapa de la antigua Caria donde figura la ubicación de Mindo, al oeste de Halicarnaso.
Ruinas de Mindo en Gümüşlük, Turquía .