Minas de Matahambre

En 1998 en un estudio realizado se calculaban alrededor de 8 sitios arqueológicos con manifestaciones rupestres o pictografía.En 1950 Arturo Díaz García informó ante la Sociedad Espeleológica Nacional de Cuba que en una reciente expedición por el Álbum Geográfico de Cuba encontraron un residuario en la cueva Caliente.En 1953 el maestro pinareño Pedro García Valdés descubrió un sitio arqueológico en Río del Medio y otro en Biajaca, en el primero se encontró conchas y objetos ornamentales de huesos.Todos los huesos corresponden a una misma persona y probablemente al sexo femenino.La marcha invasora del 26 de enero, en territorio minero, fue ruda, cruzaron ríos, desfiladeros, bosques y maniguales.Hacia el norte la llanura Ondulada del Norte, hacia el centro, las Alturas Pizarrosas del Norte, hacia el sur y este, la cordillera de los Órganos, en la que se destacan valles intramontanos como Isabel María, Luis Lazo, Hoyo del Potrerito, San Carlos.Entre los ríos fundamentales tenemos: El Cuyaguateje, es el mayor de la Provincia, que bañan sus aguas a todo el sur del Territorio.La construcción y montaje de esta planta en 1950 se confió a la K.R.E.B.S-C.I.T.