Mina Concepción
La explotación ha estado activa en varias ocasiones durante la Antigüedad y la Edad Contemporánea, si bien a día de hoy el yacimiento se encuentra inactivo.Al igual que en otros yacimientos de la Faja pirítica ibérica, hay constancia de que en época romana se realizaron labores mineras en Mina Concepción.[2][3] En 1853 se puso en marcha la explotación minera de la zona, inicialmente mediante galerías subterráneas y, con posterioridad, a cielo abierto ―alcanzando una profundidad de 13 metros―.[4] Inicialmente la mina estuvo bajo control de varios propietarios españoles, pasando a manos de un consorcio británico a finales del siglo XIX.Tras un período de declive e inactividad en 1945 los yacimientos fueron adquiridos por el empresario catalán Joaquín Ribera Barnola, cuya explotación arrendó a la empresa Electrólisis del Cobre.