En el ámbito militar, se llama mina es una cavidad subterránea, excavación o pozo que se abre debajo de tierra, bien sea para llegar hasta el enemigo o para destruir las murallas y toda clase de obras de fortificación.
El dictador A. Servilio tomó Fidenas abriendo minas desde su campo a la ciudad; los galos las usaron contra César en el asedio que este puso a Bourges.
El famoso ingeniero español Pedro Navarro, compañero del Gran Capitán presenció el ensayo y después de estudiarlo y mejorarlo le repitió con buen éxito en la conquista de Cefalonia.
El nombre de Navarro corrió con aplauso por la Europa entera, y pronto adoptaron las demás naciones el terrible uso de las minas.
Con ellas se derribaron las contraescarpas, se abrieron brechas o hicieron más practicables las que había comenzado el cañón, y como aún no se habían ideado las contraminas, el efecto que causaban era desastroso y terrible.