Milkaut

[5]​[6]​ La asociación estaba conformada inicialmente por 29 productores lecheros que,[5]​ guiados por el espíritu cooperativo, decidieron agruparse para defender el fruto de su trabajo.Justamente por este motivo es que desde sus inicios se alineó junto a varias entidades del movimiento cooperativo.El producto resultante era enviado principalmente por ferrocarril a la ciudad de Santa Fe,[1]​ donde era comercializada por una empresa privada.[1]​ En 1977 adquirió una planta de pasteurización en Resistencia, provincia del Chaco, para abastecer a todo el noreste argentino.dio un paso muy importante: creó Milkaut S.A., adoptando un esquema que conjugaba a Asociación Unión Tamberos Coop.En 1997 inauguró una nueva planta elaboradora de Yogur en Franck, con la más moderna tecnología.[1]​ También por esos años, la empresa se expande presentando por primera vez una segunda marca: Fransafé.
Planta de Milkaut en Franck
Dulce de leche fabricado por Milkaut