Milicogate
El caso fue dado a conocer por el diario The Clinic en 2015, en una serie de reportajes firmados por el periodista Mauricio Weibel.[2] Entre los militares procesados por fraude fiscal y enriquecimiento ilícito se encuentran el excomandante en jefe del Ejército de Chile, Juan Miguel Fuente-Alba, y el general en retiro Héctor Ureta.Se emitían facturas por servicios no prestados de proveedores del Ejército, como Frasim (Francisco Huincahue), Raúl Fuentes Quintanilla y Waldo Pinto.[cita requerida] El caso es investigado por la abogada Paola Jofré, de la VI Fiscalía Militar.El diputado hizo hincapié en el nulo control de los asuntos militares por parte del poder político.Las compras realizadas por Cartoni (Comercializadora, Exportadora e Importador CyM S.A.) se realizaron por una empresa externa (Servicios de Abastecimiento y Mantención Limitada) de propiedad del empresario iquiqueño Jorge Neira Hernández.Además se presentó otra querella en contra del general (r) Antonio Cordero por autorizar la licitación.[20] La principal recomendación hecha fue la derogación de la Ley Reservada del Cobre.