Milcíades Peña (padre)

Cursó los estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata, donde tuvo sus primeros contactos con la militancia política, al acercarse a las Juventudes Socialistas de La Plata, por lo cual abandonó la educación formal a los dieciséis años.[1]​ En 1947 ingresó al Grupo Obrero Marxista (GOM), agrupación de orientación trotskista liderada por Nahuel Moreno, que un año después se convirtió en el Partido Obrero Revolucionario (POR), del cual fue elegido miembro del Comité Central.A eso se redujo toda la "revolución peronista"», escribió en Historia del Pueblo Argentino.En la revista también colaboraron nombres como Silvio Frondizi, Rodolfo Puiggrós, Luis Franco, Carlos Astrada y Enrique Rivera.[1]​ Con el propósito declarado de «desmitificar la historia argentina», polemizó tanto con la corriente liberal-conservadora oficial, fundada por Bartolomé Mitre, como con el revionismo nacionalista de Raúl Scalabrini Ortiz, José María Rosa o Arturo Jauretche.También discutió con otros autores marxistas, como Liborio Justo, Silvio Frondizi y muy especialmente Jorge Abelardo Ramos.Recién en 2012 la obra se editó en un tomo único y en el orden correspondiente, según el plan original de su autor.