Mikoyan-Gurevich MiG-9

Durante la guerra el único país que había explotado este tipo de aviación fue la Alemania Nazi, al ser derrotada, toda esta técnica fue apropiada por los gobiernos de los EE.En el caso de los ingleses ya contaban con los aviones del tipo Gloster Meteor y en Norteamérica el P-80 "Shooting Star".Como planta motriz del nuevo caza se discutía si se debía elegir el motor RD-10 o el RD-20, este último una modificación mejorada del motor alemán BMW 003 fabricado en Rusia.Al finalizar el año 45 ya el planeador del caza estaba listo para las pruebas estáticas.En los vuelos llevados a cabo por Grinchik se dejaban claro la existencia de vibraciones (no relacionadas al aleteo o flameo) producidas en varios regímenes de vuelo, o sea, no a una velocidad específica.[6]​ En otra ocasión y como consecuencia de un punto débil en una de las uniones del empenaje, durante uno de los vuelos realizados por Galai a alta velocidad, los estabilizadores sufren una rotura, se tuercen debido a los esfuerzos resultantes del flujo de aire imposibilitando el control por cabeceo del avión e induciéndole a una maniobra vertical tan brusca que casi logran que el piloto pierda el conocimiento.[7]​ En la primera prueba de empleo del armamento el piloto al regresar reporta que los motores del caza se detuvieron cuando disparó, lo cual desconcertó al equipo de desarrollo.En ese entonces eso era todo lo que estaba al alcance del desarrollo tecnológico.El valor máximo final es obtenido por un piloto en las pruebas de aceptación, el cual al descuidarse en una picada alcanza el número Mach 0,83.En un principio el I-300 no tenía asiento eyectable, pero las modificaciones realizadas en servicio contaban con el mismo.
Un MiG-9 en octubre de 1946