Por sus importantes y decisivos aportes es considerado el patriarca de la geografía en Rusia.[1] Su padre, Vasili Dorofeievich Lomonosov, era un próspero campesino pescador convertido en armador, que amasó una pequeña fortuna transportando mercancías desde Arjánguelsk a Pustozyorsk, Solovki, Kola, y Lapland.Sabelnikov, pero durante muchos años los únicos libros a los que tuvo acceso fueron textos religiosos.Infeliz en casa y con la intención de obtener una educación superior, que Lomonosov no podía recibir en Mishaninskaya, estaba decidido a abandonar el pueblo.[7] Lomonósov dominó rápidamente la lengua alemana y, además de la filosofía, estudió seriamente química, descubrió las obras del teólogo y filósofo natural irlandés del siglo XVII Robert Boyle, e incluso comenzó a escribir poesía.Su Oda sobre la toma de Khotin a los turcos, compuesta en 1739, atrajo mucha atención en San Petersburgo.[7] Contrariamente a su adoración por Wolff, Lomonosov tuvo fuertes disputas con Henckel por los cursos de formación y educación que él y sus dos compatriotas estudiantes recibían en Freiberg, así como por el muy limitado apoyo financiero que Henckel tenía instrucciones de proporcionar a los rusos tras las numerosas deudas que habían acumulado en Marburgo.Como consecuencia, Lomonosov abandonó Freiberg sin permiso y vagó durante bastante tiempo por Alemania y Holanda, intentando sin éxito obtener el permiso de los enviados rusos para regresar a la Academia de San Petersburgo.Como sus circunstancias se volvían desesperadas, obtuvo permiso para regresar a San Petersburgo.[7] Por esta época empezó a desarrollar con gran intensidad su faceta de escritor y poeta.Adoptó el sistema de versificación silabotónico o silábico-acentual [1] en lugar del silábico, reformando la poesía rusa.En 1755 se funda por iniciativa suya la Universidad de Moscú, que luego llevaría su nombre.Sin embargo, este diseño no se publicó hasta 1827 cuando ya existían los modelos de William Herschel.Se atribuyen a Lomonósov cuarenta mosaicos, de los que solo veinticuatro nos han llegado.
Inscripción: "
Gramática rusa
de M. Lomonósov. Impreso en San Petersburgo en la corte Imperial. 1755"