En cuanto a su trayectoria en televisión, tras vencer la primera edición del concurso de descubrimiento de nuevos talentos Caras nuevas, ingresó en TVE en 1959, con el programa Dos en uno.
En los siguientes años se mantendría alejado de las cámaras para centrar su actividad en el mundo de la radio, medio en el que desarrolla una prolífica labor colaborando con la Cadena SER en programas como Fórmula 45, Carrera de éxitos, Hoy es domingo o Vacaciones en España, así como en Los 40 principales.
En los siguientes años, se suceden distintos programas en Televisión española, casi todos ellos relacionados con el mundo de la música: La gran ocasión (1972-1974), que pretendía ser una plataforma para el descubrimiento de jóvenes talentos, Con otro acento (1976), centrado en dar a conocer la realidad de Latinoamérica, Mundo noche (1978), el programa de entrevistas Retrato en vivo (1979-1982), De ahora en adelante (1981-1982) y Viento, madera y barro (1984).
En 2002 se le concedió el Premio Antena de Oro Extraordinaria.
En 2018 escribió el libro autobiográfico "Relatos de mi memoria" (editorial Abomey Maquetren.