Migdol

El término para un fuerte fronterizo es similar, mekter,[1]​ o mgatir[2]​ en egipcio.En sentido figurado, «torre» tiene connotaciones de autoridad orgullosa.En arqueología, el migdol también puede referirse a un tipo específico de templo, como los descubiertos, por ejemplo, en Jasor, Megido, Tel Haror, Pela y Siquem.Jeremías habla de un «Migdol» en Egipto, (Jeremías 44:1) una isla en el Nilo, y Ezequiel menciona al Migdol de Siena, en el Alto Egipto, en torno a la sede del gobierno.[3]​ Migdal HaEmeq es una gran colina rodeada por el Río Kishon, al oeste de Nazaret.
Una de las torres de entrada del migdol vista desde el norte en el Templo de Millones de Años de Ramsés III en Medinet Habu .