[2] Seguramente también se encuentre en el nordeste de la Argentina, en la mesopotamia, en las provincias de Misiones —sur—, Corrientes, y Entre Ríos, si bien no cuenta con registros.
Esta especie fue descrita originalmente en el año 2007 por el equipo de herpetólogos integrado por Marcos Di-Bernardo, Nelson Jorge da Silva Jr.
Junto a otras 7 especies, integra el complejo Micrurus frontalis.
Es un ofidio de hábitos furtivos, pero con un potente veneno capaz de matar a un hombre adulto.
Pero no posee la agresividad de otras serpientes ponzoñosas, por lo que los accidentes son muy raros.