Microhistorias del mundo (también Microhistorias o Micros históricos) fue una serie televisiva argentina de relatos ilustrados, creada, producida y realizada por Carlos Alberto Aguilar, emitida entre los años 1980 y 1982 por Argentina Televisora Color durante las tandas comerciales de la emisora.
Para cumplir su objetivo, debía sortear ciertas pautas de la censura impuesta por el COMFER y decidió realizar un ensayo literario, bajo un criterio cuya metodología se empezaría a considerar años después, como una rama de la historia social; la microhistoria.
Ante esto, Aguilar le solicitó a los Breccia seguir trabajando en colorear los dibujos.
La participación en las tandas publicitarias le permitió al productor desarrollar más capítulos; No morirá tu nombre (José de San Martín), El maestro (Domingo Faustino Sarmiento), El legado inmortal (Manuel Belgrano) y varios más, abordando también otras temáticas para los que fueron realizadas nuevas ilustraciones, sumándose a otros destacados historietistas internacionales, quienes también trabajaron en colaboración entre padre e hijo; José Luis Salinas y Alberto Salinas.
Al concluir la Guerra de las Malvinas, su creador debió abandonar el canal por los contenidos presentados y Microhistorias del mundo fue quitada de la programación del canal y los episodios emitidos fueron borrados.