Mezquita de Kalenderhane

Una tercera iglesia que reutilizó el santuario y el ábside (destruido posteriormente por los otomanos) se puede fechar al final del siglo XII, durante la última parte de la dinastía Comneno.Tras la conquista latina de Constantinopla, el edificio fue usado por los cruzados como iglesia católica perteneciendo a la orden Franciscana.Los derviches la usaron como zaviye e imaret, por lo que desde entonces se pasó a llamar Kalenderhane («La casa de los Kandeleri»).La entrada al templo se hace a través de un esonártex u otro exonártex (añadido posteriormente) en el lado oeste.El santuario está en la zona este; sin embargo, el mihrab reconstruido y el minbar están en una esquina para obtener la alineación apropiada con La Meca.[5]​ Esta es la representación más antigua del santo pudiendo ser pintada unos pocos años después de su fallecimiento en 1226.
El santuario con el mihrab visto desde el oeste.
Exonarthex de la Mezquita Kalenderhane