La mezquita Abu Hanifah (en árabe: مسجد أبو حنيفة, Masjid Abū ḥanīfah o مسجد أبي حنيفة, Masjid abī ḥanīfah) es una de las más destacadas mezquitas sunitas ubicada en la zona conocida como Adhamiyah, al noreste de Bagdad (Irak), donde la presencia sunita es mayoritaria.En el año 1066, la mezquita fue restaurada por Sharaf al-Mulk Abu Sa‘id al-Khwarizmi, que añadió una gran cúpula, y construyó la madrasa adyacente para los seguidores de la escuela Ḥanafī.Al-Mansur ordenó a Abu Hanifa hacer fetuas que ampliasen la autoridad del califa, lo que Abu Hanifa no estuvo de acuerdo en hacer, llevándolo de nuevo a la cárcel.[2] Mientras estaba en prisión, Abu Hanifa murió en 150 AH / 767 en Bagdad, ya sea por envenenamiento o por vejez.[4] Se dijo que su funeral contó con la asistencia de 50 000 personas, y asistió el propio Al-Mansur.[6] Se dice que Abu Yaafar al-Zammam construyó una sala dentro de la mezquita en 379 AH.Durante el transcurso de la operación, resultaron heridos varios civiles y murieron cuatro iraquíes.
Mezquita Abu Hanifah
de noche, en una foto de 2008.