Una vez creada, estableció en Tultitlán una planta productora en el año 1972, que alcanzó su mayor extensión en 1980.
[1] En 1988 el gobierno mexicano intentó por primera vez vender la empresa sin éxito dada la falta de pago del comprador.
También fueron utilizados en la Línea Teotihuacanos, México-Tultepec, Autobuses México Chicoloapan y Anexas SA de CV etc.
La gama de productos de MASA ha integrado en sus especificaciones componentes robustos y de alta calidad disponibles en el mercado mexicano tan reconocidos en el segmento como lo son motores Cummins, transmisiones ZF, embragues SACHS, ejes DANA, sistema eléctrico Actia, sistema de frenos WABCO y VOSS, entre otros componentes que en conjunto proporcionan la mejor tecnología y son parte de la garantía MASA.
Un beneficio adicional que traerá MASA a México es la generación de fuentes de empleo ya que a corto plazo estos autobuses serán fabricados en territorio nacional incorporando el talento y sello mexicano.