Usará energía eléctrica renovable, con la consecuente reducción de CO2 y la contaminación auditiva significativamente reducida.
[1] El trabajo en este proyecto, que busca unir en un recorrido de 12 kilómetros, el centro de Barranquilla con el aeropuerto Ernesto Cortissoz, se concentra en los estudios de ingeniería y la revisión del modelo financiero.
[2] La inversión en la obra es uno de $2 billones y la financiación será en un 70% privada y 30% pública, para ello se trabaja de manera conjunta con la Alcaldía y el Área Metropolitana de Barranquilla.
[3] Se planea que la línea atraviese la Calle 30 y la Autopista al Aeropuerto, que une Barranquillita con el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz en el municipio de Soledad.
La distancia entre estaciones será de unos 800 metros.