Conecta a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache.Mientras la compañía estaba en conversaciones para comprar los terrenos adyacentes a sus estaciones, en la entonces despoblada Playa Ancha, el alto precio de este proyecto hizo que la iniciativa fracasara.Los trabajos se iniciaron en 1999, con la demolición de las antiguas estaciones de construcción sólida, reemplazándolas por paraderos provisorios, y remodelando las estaciones Puerto y Limache, únicas que se mantendrían prácticamente intactas.A las 12.45 horas se inició un recorrido "simbólico" que empezó en Valparaíso y concluyó en Limache.Así, estaciones, paraderos y el sistema de señalización cumplieron su última jornada.El 23 de noviembre de 2005,[1] en una ceremonia que contó con la presencia del entonces presidente Ricardo Lagos, fue inaugurado Metro Valparaíso, con un primer ferrocarril que partió desde estación Quilpué hasta estación Francia.Años después, se unirían también las comunas de La Calera, La Cruz y Olmué.En julio de ese año, el tramo comprendido entre la curva Los Mayos y estación Barón fue inundado por las marejadas que afectaron al país, quedando la mencionada estación inhabilitada por varias semanas.[11] El alcalde Luis Mella explicó que viajar en tren ahorra tiempo y dinero, es más seguro y menos contaminante, agregando que los servicios de transporte público reciben subsidios por parte del Estado, lo cual significa que la decisión de hacer retornar el tren a Quillota no es técnica ni financiera, sino política.“Por ello es tan importante que la comunidad manifieste su voluntad a través de un gran movimiento ciudadano y transversal como la recolección de firmas, lo cual puede dar los argumentos necesarios al Gobierno para que decida extender el servicio hasta nuestra ciudad”.[19][20] Sin embargo, nuevos informes indican que las obras comenzarían en 2025 y serían entregadas en 2028.Las estaciones propuestas abarcarán las comunas de Limache, Quillota, La Cruz y La Calera.[23] Un gran debate es la construcción de una eventual Línea 2 que comunicaría Viña del Mar con las comunidades ubicadas hacia el norte como Reñaca y Concón.El estudio convenido busca identificar la rentabilidad características técnicas del servicio que debería establecerse.La boca de salida del túnel se encuentra en el sector industrial de El Salto, por donde continúa un sinuoso trayecto que bordea escarpadas cuestas hasta las comunas del interior.Este nuevo modelo es menos contaminante, mucho más silencioso y tiene un ahorro energético de hasta 20%.Sin embargo, las declaraciones del entonces ministro Errázuriz no fueron claras, e incluso fueron desmentidas por el experto ferroviario Ian Thompson.Las estaciones Valencia, Colegio Alemán y Rumié del antiguo servicio fueron eliminadas porque, según los estudios hechos en 2001, en esa zona no había la demanda suficiente de pasajeros en las inmediaciones de ellas.Se estimó que el Metro Valparaíso transportaría a unos 20 millones de pasajeros al año.[33] y durante el año 2012 transportó 18 905 000 pasajeros[34] El recorrido completo tiene una duración de 61 minutos aproximadamente.Para la conexión intermodal, Tren Limache-Puerto construyó en la Estación Limache una zona de intercambio entre los distintos sistemas para los pasajeros, a la cual acceden directamente desde los buses a los andenes.Este inicia en el sector Los Pinos en Quilpué, pasando por varias estaciones de tren hasta llegar al terminal Prat en Villa Alemana.Se consideró un importante hito, ya que logró un gran ahorro de tiempo y dinero para las personas.Cada tren puede albergar hasta 4 bicicletas con un tamaño de aro máximo 28' y el ingreso a estos se debe realizar solo por las estaciones Puerto, Francia, Portales, Miramar, Hospital, El Salto, El Sol, La Concepción, Sargento Aldea y Limache, mientras que la salida puede realizarse en cualquiera de las estaciones de la red.[43] Teniendo que combinar antes de transcurridos 120 minutos y pagando la tarifa del tren más CLP$50.
Automotor con destino Limache en la estación Portales.
Logotipo de Metro Valparaíso hasta 2016.
Logotipo de Metro Valparaíso desde 2016 hasta 2021
el
túnel San Pedro
, una de las mayores obras de ingeniería a ser alteradas en el proyecto.
Líneas propuestas para el Tren Limache-Puerto, según el "Plan Estratégico 2016-2030 Metro de Valparaiso". Se puede apreciar el trazado actualmente en estudio de 6 nuevas líneas, además de tres ramales para la línea 1.
Trazado de la línea por el Puerto de Valparaíso.
Automotor Xtrapolis 100 entrando en la estación Puerto.
Automotor Xtrapolis Modular entrando estación Miramar en dirección Limache.