Metatorbernita

Su estructura cristalina está formada por capas alternas de uranilo y fosfato, como todos los minerales del grupo de la metaautunita al que pertenece.

Forma una serie de solución sólida con el mineral metazeunerita (Cu(UO2)2(AsO4)2·8H2O), en la que la sustitución gradual del fósforo por arsénico va dando los distintos minerales de la serie.

También según impurezas los cristales pueden mostrar muchos tipos de brillo, desde terroso-nublado a translúcido-sedoso.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: torbernita y metaautunita.

Por ser un mineral radiactivo debe ser tratado con las debidas precauciones: lavar las manos tras manipularlo, evitar inhalar el polvo o ingerir, evitar prolongadas exposiciones en la proximidad del cuerpo, almacenar en áreas deshabitadas.