Fijación de metas

A nivel personal, el proceso de fijación de metas permite a los individuos especificar y luego trabajar hacia sus propios objetivos (como metas financieras o basadas en la carrera que se estudia).

Un atleta puede establecerse la meta de correr cinco millas al día.

Se focaliza en la intención, el deseo, la adquisición de conocimientos y ayuda a organizar los recursos.

Uno puede ver el progreso en lo que podría haber sido una larga y tal vez difícil rutina.

El éxito en cualquier campo requiere excusas y justificaciones anteriores por el mal desempeño o falta de planificación adecuada; en breve, el éxito requiere de madurez emocional.

El control Emocional en los pequeños momentos de cada día hace una gran diferencia en el largo plazo.

Las metas autónomas concordantes satisfacen las necesidades básicas y están alineados con lo que el psicoanalista Donald Winnicott llama el "verdadero yo" de un individuo.

Por el contrario, las metas que no reflejan la identidad de un individuo y son perseguidos debido a factores externos (por ejemplo, las presiones sociales) surgirán de una región no integrada de una persona y por lo tanto son más propensas a ser abandonadas cuando se producen obstáculos.

[11]​ El objetivo principal de esta meta es mejorar y aprender nuevas cosas para el dominio a toda costa.

Un ejemplo en el caso de los estudiantes, sería obtener buenas calificaciones en los exámenes para superar a los demás (aprendices centrados en el yo) El objetivo principal es evitar o acabar pronto el trabajo.