MetaPost comparte la sintaxis declarativa de Metafont para manipular líneas, curvas, puntos y transformaciones geométricas.
Aparece, por ejemplo, en la distribución teTeX, común en plataformas Linux y Unix (incluyendo Mac OS X).
Cuando es procesado por el intérprete de MetaPost (utilizando la orden mpost en Linux), se producen tres archivos de imagen eps: example.1, example.2 y example.3, que aparecen a la derecha.
Los tres archivos eps resultantes se pueden incluir en LaTeX usando la orden \includegraphics, en ConTeXt \externalfigure y en simple TeX utilizando \epsfbox o en simple pdfTeX \convertMPtoPDF contenido en supp-pdf.tex.
Para ver o imprimir el tercer diagrama, es necesario incluir el macro supp-pdf.tex ya que las fuentes de TeX no se incluyen en los archivos eps generados por MetaPost.