Galaxia espiral M90

La formación estelar en esta galaxia aparece fuertemente truncada debido a la interacción de esta con el gas caliente existente en el medio intergaláctico del cúmulo.

Éste cúmulo está rodeado por una gran cantidad de estrellas supergigantes de tipo espectral A que ocupan un área 10 veces mayor (300 parsecs) y que han nacido en un brote estelar anterior acaecido hace entre 15 y 30 millones de años.

Se supone que este corrimiento al azul es el resultado de las grandes velocidades que tienen las galaxias dentro del Cúmulo de Virgo -de hecho, parece haber pasado cerca del centro del cúmulo hace 300 millones de años, momento en el que la galaxia sufrió la mayor pérdida de gas y que coincide con el momento en el que la formación estelar cesó en sus regiones externas.

[11]​- Posiblemente está en proceso de salir de él; se ha especulado que ya podría haberlo abandonado y estar situada a una distancia considerablemente más cercana a nosotros.

Sólo una galaxia Messier, M86, se aproxima más rápidamente.