Messier (cráter)

Justo al oeste se encuentra Messier A, un cráter doble de tamaño similar, también con forma oblonga.Es fruto del esfuerzo realizado por el Lunar Orbiter Image Recovery Project para reprocesar estas imágenes de las cintas originales.Se ha postulado que el cráter Messier se formó por un impacto en un ángulo muy bajo, y que Messier A podría haberse formado a continuación por un rebote del cuerpo impactante.Este cráter se nombró en honor del astrónomo francés Charles Messier (1730-1817).Posteriormente se denominó cráter lunar Pickering a un elemento distinto.
Imagen de Messier y de Messier A , foto Lunar Orbiter 5. Capturada y procesada por el Lunar Orbiter Image Recovery Project (febrero de 2013).
Fotografía de la misión Apolo 11
Localización de Messier (cuadrante superior izquierdo de la imagen)
Cráteres satélite
Foto tomada por el Apolo 15 con el Sol alto, mostrando los dos rayos prominentes.
Foto tomada por el Luner Reconnaissance Orbiter con el Sol bajo, mostrando restos de eyección.
Una vista tridimensional de los cráteres.
Vista oblicua de la Rima Messier desde el Lunar Orbiter 5.