Justo al oeste se encuentra Messier A, un cráter doble de tamaño similar, también con forma oblonga.Es fruto del esfuerzo realizado por el Lunar Orbiter Image Recovery Project para reprocesar estas imágenes de las cintas originales.Se ha postulado que el cráter Messier se formó por un impacto en un ángulo muy bajo, y que Messier A podría haberse formado a continuación por un rebote del cuerpo impactante.Este cráter se nombró en honor del astrónomo francés Charles Messier (1730-1817).Posteriormente se denominó cráter lunar Pickering a un elemento distinto.