Mercedes Richards

[2]​ Concretamente, utilizó la tomografía para predecir la actividad magnética y simular los flujos de gases en estos sistemas.

Después se mudó a Toronto[2]​ donde, dos años más tarde, obtuvo el Máster en Astronomía en la Universidad de York y el Doctorado en Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Toronto.

[6]​ Asistió al colegio Providence Primary School, del que se graduó en 1966.

Tener profesoras durante esta época le sirvió como impulso en sus aspiraciones, puesto que para ella eran modelos a seguir.

[2]​ Aunque no tenía demasiado tiempo libre, disfrutaba leyendo novelas policíacas[6]​ y escribiendo poesía.

Le gustaba tocar el violín y aprobó numerosos exámenes del Royal Schools of Music británico.

Además, se preocupaba por las personas con menos recursos y colaboraba frecuentemente con los bancos de comida.

[1]​ Durante el año escolar 1986-1987, trabajó como profesora visitante en la Universidad de Carolina del Norte.

No obstante, también visitó numerosas universidades en ese período, como la de Heidelberg, Alemania, durante el año académico 2013 - 2014.

[1]​ Estaba muy comprometida con la ciencia, por lo que estuvo involucrada en muchos programas para acercarla a toda la sociedad.

[2]​ Este trabajo pudo dar importantes respuestas a cómo se transfiere la masa en las estrellas.

Asimismo, llevó a cabo investigaciones sobre la actividad magnética en las estrellas frías y en el Sol y la interferometría óptica que hay entre sistemas cercanos de estrellas binarias interactivas.

Hugh's High School, recibió el premio por su espectacular carrera en los campos de astronomía y astrofísica.

En 2013, fue galardonada con el premio de física del Mes por la American Physical Society.