Associated Board of the Royal Schools of Music
En este último país rige, sin embargo, otro sistema de estudios musicales, que no estaban suplementado por el marco Europeo,[1] hasta que en enero de 2020 se publicó el Suplemento Europeo al Título de las Enseñanzas Artísticas[2] corrigiendo esta situación, por lo que actualmente los estudios musicales en España tienen plena validez y correspondencia con sus equivalentes en Europa.Pese a que el ABRSM no tiene a dichos efectos equivalencia en España, sí está ganando cada vez más fuerza al estar acreditado en Reino Unido, los demás países anglosajones y de la Commonwealth y la mayor parte de Europa.En 1889, Alexander MacKenzie ( Director del Royal Academy of Music ) and George Grove (Director del Royal College of Music) crearon en Londres un órgano examinador destinado a instituciones musicales privadas con el fin de ofrecer un servicio imparcial y fiable.Los primeros exámenes tuvieron lugar en cuarenta y seis centros locales del Reino Unido, presentándose 1141 candidatos.Cada especialidad cuenta con tres niveles de titulación: DipABRSM (Diplomate), LRSM (Licentiate) y FRSM (Fellowship).