Mercedes Aroz

En el año 1976 se incorporó al proyecto socialista, en el que participó treinta y tres años, habiendo sido dirigente, primero de la Federación Catalana del PSOE (1976-1978) y tras la unidad de todos los socialistas catalanes en 1978, del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), partido del que fue cofundadora, durante dieciocho años.

Ha sido diputada y senadora por Barcelona en el Parlamento español a lo largo de seis legislaturas (1986-2008).

Simpatizante de la Liga Comunista Revolucionaria (trotskista) en su juventud, en 1976 se afilió al PSOE, siendo delegada por Barcelona al XXVII Congreso del PSOE celebrado en Madrid en diciembre de ese año, el primero celebrado en España tras la etapa franquista.

En 1978 participó en la fundación del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC).

Sus discrepancias con su partido político comenzaron a hacerse visibles al tramitarse la reforma del Código Civil español por el que se permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Aroz y su compañero de bancada, Francisco Vázquez, se ausentaron para no votar a favor.

[3]​ Ha declarado que en su conversión intervinieron dos sucesos: la conversión de su hijo y el impacto que le supuso la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Tor Vergata (Roma) en 2000.