Situada en una elevada cuesta, desde la que puede explayarse la vista en una extensión de muchas leguas, le combaten libremente los vientos, y goza de clima sano aunque muy frío.Caminos: los que dirigen a pueblos limítrofes, transitables para carruajes y en mediano estado.Correo: se recibe y despacha en la administración de Sahagún por un propio que manda el ayuntamiento.Tiene censados 166 habitantes (INE 2017) aunque su población real varía estacionalmente, disminuyendo en invierno y aumentando en la época estival.De nuevo desde finales del siglo XVIII y primeros años del siglo XX la crisis, sumada al final del Antiguo Régimen, reducirá la población pero en menor medida y durante el siglo XIX aparecerá consolidada con un repunte en la década de 1840, alcanzando los 600 habitantes para sobrepasar los 900 hacia 1850 según consta en censos fiscales y registros parroquiales.En mayo se celebra la festividad de San Miguel, aunque sus Fiestas Patronales se desarrollan durante la última semana de agosto por San Bartolomé.