Cursó sus primeros estudios primarios en la escuela lancasteriana de enseñanza mutua, establecida en Sucre en 1827/1829, y sus estudios secundarios los hizo en el Colegio Junín, inaugurado por el Mariscal Antonio José de Sucre en 1826.
[3] Posteriormente, estudió derecho en la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (1845).
Las láminas con sus acuarelas fueron creadas de forma intermitente entre 1849 y 1868.
[2] Su obra no se limita únicamente a retratar personas; también evoca el entorno natural de los bolivianos, como montañas, ríos, plantas y animales, así como los entornos construidos por el hombre, como ciudades, pueblos, jardines, huertos, iglesias y monumentos.
[4] En 2019, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) postuló esta obra de Mercado a la Unesco, y en diciembre de 2020 fue declarado Memoria del Mundo.