Megalechis

Es especialmente confuso porque el nombre de M. thoracata sigue siendo válido, pero pasó a ser aplicado a la especie anteriormente conocida como M. personata, que se convirtió así en un sinónimo más moderno de M. thoracata.Por otra parte, la especie que anteriormente era conocida como M. thoracata pasó a llamarse M. picta.[4]​ M. thoracata se distingue de M. picta por tener comparativamente más corta la espina de la aleta dorsal, la aleta anal con 6 (raramente 5) rayos ramificados, en lugar de una aleta anal con 5, rara vez 4, rayos ramificados, y la aleta caudal punteada u oscura a menudo con una banda clara en la base de los rayos, frente a una aleta caudal con una visible banda oscura transversal y borde distal oscuro.Los machos reproductivos tienen una muy desarrollada espina en la aleta pectoral, como la de Hoplosternum littorale.El macho defiende su territorio de manera agresivamente frente a los intrusos.
Megalechis thoracata .