Megachasma pelagios

[4]​ Como su nombre científico indica, esta especie posee una boca enorme y redondeada, presentando pequeñas manchas circulares en el "labio" de la mandíbula inferior.En su "labio" superior, posee una franja blanquecina, la cual se sugirió que podría ser bioluminiscente, con la finalidad de atraer a sus presas.Debido a que se acercaría a sus presas zooplanctónicas abriendo ligeramente mientras expande su cavidad faríngea, así genera una gran fuerza de succión que llevaría dichas presas hacia el interior de su enorme boca.Posteriormente, regresarían a la región occidental (Indonesia y Filipinas) siguiendo la Corriente Ecuatorial del Norte (NEC).Debido a que desde su descubrimiento en 1976 se han registrado poco menos de 300 avistamientos por todo el mundo.[14]​ Se trata de una especie rara cuya ecología y hábitos siguen siendo mayoritariamente desconocidas.Actualmente la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) la cataloga en "Preocupación Menor" (LC).
Espécimen conservado en Japón.