Medios de comunicación de Antofagasta

En 1872, Cornelio Escipion Vernaza fundó el primer periódico de la ciudad, El Caracolino.

Solamente en 1875 apareció competencia, con la publicación de El Litoral, fundado por Manuel Othon Jofré.

En 1881, ya en el tramo final de la guerra, Matías Rojas fundó El Industrial.

El Partido Radical publicó en 1940 el periódico La Hora del Norte, el cual desapareció tempranamente en 1942.

Otros periódicos que circularon por la ciudad fueron: El Noticioso, El Abecé, El Heraldo, El Debate y La Opinión.

Actualmente El Mercurio de Antofagasta y La Estrella del Norte son los únicos periódicos impresos locales en circulación.

En 2011 nació El Diario de Antofagasta, que en 2014 publicó una versión impresa, no descartándose su reaparición en formato papel en paralelo a la edición en línea.

El dial 99.1 MHz lo ocupó por muchos años la radio Máxima FM, radioemisora local que cerró sus transmisiones a partir del 24 de noviembre del 2017 definitivamente (hoy transmite sólo por señal on-line).

Estos dos programas ya mencionados también fueron transmitidos en Calama por su señal abierta y por su señal de VTR, al igual que los noticieros siguen siendo transmitidos hasta el día de hoy.