Medalla al Valor en Combate

La medalla «La Nación Argentina al Valor en Combate» es la segunda más alta condecoración militar propuesta por la República Argentina.

(Ley 24 020/1991[1]​ y Ley 25 576)[2]​ La misma expresa: "Reconócese la actuación en la Guerra del Atlántico Sur por sus relevantes méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria."

La decoración consiste en una medalla circular de bronce que lleva el escudo de armas de la Argentina , rodeado por la leyenda "La Nación Argentina" (arriba) y "al Valor en Combate" (abajo), suspendido de una cinta de pecho de la igualdad de la luz azul-blanco- luz rayas azules.

Tras la Guerra de las Malvinas de 1982, se concedieron diversas distinciones por efecto de los decretos nacionales 577/83, 1.553/83, 1.554/83, 2.281/83, 2.681/83, 2.923/83, 2/84 y 2.084/86[3]​ y por las leyes nacionales 24.229, 25.576 y 24.867.

[4]​ 56 Efectivos condecorados (24 Oficiales, 21 Suboficiales y 11 Soldados)[5]​ 64 efectivos condedorados (28 Oficiales, 22 Suboficiales, 14 Marineros/Infantes de Marina) [6]​ 224 efectivos condecorados (132 oficiales, 81 suboficiales, siete soldados y cuatro civiles)[7]​[8]​

INFANTE DE MARINA BARBEITO JUAN CARLOS
INFANTE DE MARINA BARBEITO JUAN CARLOS
BATALLON COMANDO-BICO-VETERANO DE GUERRA JUAN CARLOS BARBEITO.-
VETERANO DE GUERRA JUAN CARLOS BARBEITO
VETERANO DE GUERRA JUAN CARLOS BARBEITO-BATALLON COMANDO-BICO-1982.-