Unos años más tarde fue promovido a primer teniente y en 1979 llegó al grado de capitán.[3] En el conflicto, piloteó el avión cazabombardero un IAI Dagger (la versión israelí del Dassault Mirage 5)[4] concretando diez misiones de ataque a navíos y personal en tierra británicos.En ambos ataques los británicos sufrieron severas pérdidas, tanto humanas como de orden material.En ese evento se encontró con el titular de la Real Fuerza Aérea británica Peter Squire, quien al igual que Carlos Rohde, participó en el conflicto del atlántico sur en 1982.Ni Bendini ni Rohde contaban con los tres años antigüedad necesaria para sus promociones, por lo que la ley fue modificada eliminándose el requisito de antigüedad necesaria para aquellos oficiales que sean designados titulares de sus respectivas armas.[15] La cúpula de la Aeronáutica casi totalmente por orden del presidente Néstor Kirchner.[17] Luego de hacer entrega del mando al brigadier Eduardo Augusto Schiaffino el 22 de febrero, Rohde aseguró a la prensa que «No nos pueden involucrar a todos en una conspiración para hacer contrabando» y que «Nosotros no tenemos nada que ver con el tráfico de cocaína».