El botón me gusta[1] (en inglés, like button) es una característica presente en el servicio de red social Facebook.
Esta característica puede aparecer de forma diferente en aplicaciones web móviles.
[17] Rembrandt es propietaria de varias patentes creadas por el programador holadés Joannes Jozef Everardus van der Meer, fallecido en 2004.
Se muestra un uso radicalizado del "Me gusta" como juicio hacia las acciones de los otros.
[29] Facebook ha declarado que no está permitido comprar "Me gusta" en su plataforma de medios sociales y que existe un proceso automatizado para eliminar los Me gusta obtenidos a través de malware.
[31] Los botones Me gusta usados por redes sociales en sitios web se utilizan a menudo como web bugs para rastrear las actividades del usuario para publicidad dirigida, tales como segmentación por comportamiento combinado con información personalmente identificable, y pueden ser considerados una violación de seguridad del navegador, así como dentro de las preocupaciones sobre la seguridad en Internet.
[32][33][34][35][36] En junio de 2010, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, el Centro para la Democracia y la Tecnología, el Centro para la Democracia Digital, Consumer Action, Consumer Watchdog, Electronic Frontier Foundation, Electronic Privacy Information Center, Privacy Activism, Privacy Lifes, y Privacy Rights Clearinghouse, enviaron una carta abierta a Facebook pidiendo que "no se conserven los datos acerca de los visitantes a sitios de terceros que incorporen "plugins sociales" o el botón Me gusta, a menos que el visitante elija interactuar con estas herramientas.