Mauser 1909 Modelo Argentino

[2]​ Sin embargo, a fines del siglo XIX sucede una escalada tecnológica: un nuevo modelo o sistema de armas queda obsoleto a los pocos meses con la aparición de otro más avanzado tecnológicamente.

Por esta razón, se forma una segunda comisión, la cual negoció con la firma DWM (Deutsche Waffen und Munitionsfabriken, antiguamente Ludwig Loewe), la compra de un nuevo fusil derivado del Mauser 1898, con algunos cambios menores.

El Mauser 1909 es un fusil de cerrojo con cargador interno fijo para cinco cartuchos, en calibre 7,65 x 53 y con miras abiertas.

En lo esencial, es idéntico al Mauser 1898 incorporando algunas modificaciones sólo en detalles que no alteran a la acción original.

En 1926-1927 se encargó a la firma Fritz Werner de Alemania, el diseño y proceso para modificarlas y colocarle soporte para bayoneta, haciendo posible colocar la estándar del Mauser 1909.

Vista de la acción del Mauser 1909 Modelo Argentino, con el cerrojo cerrado sin bloquear. Nótese el Escudo Argentino, sobre la recámara, y la larga uña extractora, a la derecha del cuerpo del cerrojo.