Mauricio Echazú

Serie en el cual logró su primera victoria de Copa Davis venciendo a Enzo Pigola sobre tierra batida por 6-4, 6-4.Comenzó a jugar torneos satellites y futures con el objetivo de conseguir sus primeros puntos como profesional.En la primera ronda del cuadro principal derrotó al argentino Martín Brocal por 6-1, 6-3 obteniendo así su primer punto como profesional.En cuartos de final, derrotó a Benjamin Dracos por 7-5, 6-2 alcanzando por primera vez las semifinales en este nivel.Al finalizar el año jugó un par de torneos en Chile sobre tierra batida en los cuales pierde en primera ronda.Con la serie definida a favor del equipo peruano de Copa Davis Mauricio jugó contra el venezolano Román Recarte perdiendo por 6-4, 5-7, 2-6.Un mes después, jugó el cuadro de clasificación del Salinas Challenger en donde perdió en primera ronda ante el argentino Gustavo Marcaccio.Semanas después, fue becado por la academia de Sergi Bruguera en España, en donde jugó cinco torneos futures.También, jugó el México F7 sobre superficie dura en donde llegó a segunda ronda perdiendo por 6-3, 2-6, 4-6 ante el eventual campeón el australiano Marinko Matosevic.Finalmente, en su último torneo de la temporada, el Perú F5, derrotó a Duilio Beretta por 4-6, 6-4, 6-0; sin embargo, perdió ante Leandro Migani por 0-6, 4-6 en la segunda ronda.Inició su temporada en El Salvador F1 sobre tierra batida perdiendo ante el eventual campeón del torneo Adam Vejmelca por 6-7(3), 2-6.Después, jugó el Guatemala F1 llegando a la segunda ronda sucumbiendo ante el eventual finalista Holger Fischer por 6-4, 6-7(3), 4-6.Torneo en el cual venció a Miguel Cicenia por 6-4 6-2, Román Recarte por 6-1 6-4, Gonzalo Tur por 2-6 6-0 6-3, Piero Luisi por 6-3 6-2, y Luis-Manuel Flores por 2-6 6-4 7-6(4), en la primera ronda, segunda ronda, cuartos de final, semifinal y final respectivamente consiguiente así su segundo torneo profesional como singlista.Previamente había derrotado al local Iván Endara por 6-1 3-6 6-3 en cuartos de final, y a Marcelo Arévalo por 6-4,6-4 en semifinales.En primera ronda, venció a Borut Puc por 6-3, 6-4; sin embargo, perdió ante Alejandro González por 3-6, 4-6 en cuartos de final.Luego, jugó el cuadro principal del Quito Challenger derrotando en la primera ronda al ecuatoriano Juan Sebastián Vivanco.A fines de enero alcanzó las semifinales del Guatemala F1 sobre superficie dura sucumbiendo ante Iván Endara por 4-6, 3-6.En el siguiente torneo, Colombia F3 sobre tierra batida, también alcanzó a llegar los cuartos de final sucumbiendo ante Víctor Estrella por 3-6, 4-6.También jugó el Bolivia F1 en donde perdió en semifinales ante el estadounidense Adam El Mihdawy por 2-6, 0-4 RET debido a una lesión en la mano.Inició la temporada perdiendo en primera ronda del Colombia F1 sobre tierra batida ante el portugués Gastao Elias por 1-6, 1-6.A continuación, jugó el cuadro de clasificación del Barranquilla Challenger sobre tierra batida derrotando en primera ronda a Daniel Dutra da Silva por 7-5, 2-0 RET; sin embargo, no logró clasificarse al cuadro principal pues perdió en la última ronda ante Dennis Zivkovic por 2-6, 6-2, 4-6.Después, participó en el Pereira Challenger, también sobre tierra batida, ganando al mexicano Manuel Sánchez 6-4, 3-6, 7-6(3); no obstate, perdió ante Steffen Zornosa por 6-1, 1-6, 5-7.Luego jugó el Venezuela F8 sobre superficie dura en donde llegó a cuartos de final perdiendo ante Peter Polansky por 5-7, 2-6.En dobles perdió junto a Iván Miranda ante los estadounidenses Nicholas Monroe y Greg Ouellette por 3-6, 4-6.También tuvo una ventaja de 4-2 en la muerte súbita del segundo set que desperdició por una inoportuna doble falta.En el primer torneo, jugado sobre superficie dura, venció al local Bruno Rodríguez por 6-4 4-6 7-5 en la primera ronda; en la segunda ronda, venció al guatemalteco Christopher Díaz-Figueroa por 6-3, 6-4; y en cuartos de final, sucumbió 6-7(3) 2-6 ante el colombiano Nicolás Barrientos eventual campeón del torneo.